
Centro de Prensa
-
Primer diálogo | Mejorar las condiciones de vida de todas las personas, mediante la coherencia y coordinación de políticas nacionales
7 abr. 2017
La aplicación de la Agenda representa una oportunidad única para mejorar las condiciones sociales y económicas de todas las personas y proteger al medio ambiente, a través de la coordinación y coherencia de políticas respecto a las tres dimensiones del desarrollo sostenible, promoviendo el cumplimiento de los 17 Objetivos y sus 169 metas.
-
Más de 350 Responsables de Estancias Infantiles capacitadas para atender a niños y niñas con discapacidad, desde una perspectiva de derechos, gracias a modelo piloto
3 abr. 2017
Tres meses después de que más de 350 Responsables de Estancias, en 14 sedes y nueve estados del Sur Sureste participaran en el taller piloto “Desarrollo de ambientes inclusivos para niños y niñas del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras”, diseñado para desarrollar capacidades e incrementar la calidad de la atención a niños y niñas con discapacidad y/o alteración en el desarrollo, los primeros resultados de impacto están a la vista.
-
Convocatoria | Programa de formación de agentes locales de cambio en gobierno abierto y desarrollo sostenible
22 mar. 2017
El Programa contribuye al fortalecimiento de una buena gobernanza en México a partir de prácticas de Gobierno Abierto, participación ciudadana, transparencia y anticorrupción, con esquemas innovadores de desarrollo de capacidades y de vinculación social que permitan el empoderamiento de agentes de cambio, así como el impulso de espacios de diálogo y co creación a nivel subnacional.
-
Día Mundial de la Vida Silvestre | Proteger la biodiversidad empieza en tu jardín
3 mar. 2017
La introducción de especies exóticas que se vuelven invasoras es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en México y en el mundo. Por ello, en el marco del Día Internacional de la Vida Silvestre, instamos al público a prevenir la introducción de las plantas exóticas invasoras, ya que una vez que estas especies se han establecido, su control o erradicación puede ser muy costosa.
-
Acuerdo de París y Agenda 2030: oportunidad para actuar de forma coordinada por la igualdad de género, el clima y contra las desigualdades
3 feb. 2017
La desigualdad de género no puede separarse de los retos del desarrollo como la reducción de la pobreza y el hambre, la promoción de la salud y el bienestar, el uso sostenible de la energía y del medio ambiente, así como dentro de las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático.
-
El PNUD nombra a sus 17 Campeones por los Objetivos Mundiales, participante de México entre los seleccionados
9 ene. 2017
os ganadores, originarios de 15 países diferentes, fueron elegidos entre cientos de participantes que presentaron videos sobre su objetivo favorito de entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos Objetivos Mundiales representan un programa ambicioso que busca erradicar la pobreza y enfrentar los principales retos del mundo para 2030. Los 17 videos ganadores fueron elegidos por su originalidad, creatividad y estilo, y están disponibles aquí.
-
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México le desea ¡felices fiestas!
25 dic. 2016
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos ofrecen una oportunidad para cumplir con las aspiraciones de las y los ciudadanos del mundo de un futuro más pacífico, próspero y sostenible.
-
América Latina se compromete a fortalecer los sistemas de protección social y enfocarse en el progreso multidimensional
1 nov. 2016
A través de la “Declaración de Santo Domingo”, los representantes de gobiernos nacionales de la región acordaron construir políticas intersectoriales, holísticas y universales para dar respuesta a los problemas del desarrollo y medir el progreso multidimensional, con énfasis en la sostenibilidad del progreso alcanzado.
-
Ministros de América Latina analizan desafíos de la Agenda 2030 y la salida sostenible de la pobreza
31 oct. 2016
Representantes de 33 países se reúnen en el VIII Foro Ministerial para repensar posibles modelos de progreso desde un enfoque multidimensional, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y mantener los logros alcanzados en las políticas sociales de la región.
-
Día internacional para la erradicación de la pobreza |Mensaje del Secretario General
17 oct. 2016
En este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, escuchemos y prestemos atención a las voces de las personas que viven en la pobreza. Comprometámonos a respetar y defender los derechos humanos de todas las personas y a poner fin a la humillación y la exclusión social que las personas que viven en la pobreza enfrentan cada día promoviendo su participación en las iniciativas mundiales dirigidas a poner fin a la pobreza extrema de una vez por todas.